Al hablar de Cobá, por empezar te contamos que es una inmensa ciudad en ruinas de la civilización maya precolombina, ubicada a 44 kilómetros al noroeste de la región de Tulum. Se extiende sobre una superficie construida de 80 kilómetros cuadrados, y durante su mayor esplendor albergó a unos 50.000 habitantes. (Ingresó a este sitio y conocé más sobre Cobá).

 

Según historiadores de la cultura mexicana, Cobá es una palabra que significa “aguas agitadas por el viento”, tal vez desprendido por el entorno ubicado  que está delimitado por cuatro lagos naturales.

Si bien está constituido por gran complejo de ruinas del antiguo imperio, entre ellas se destaca la pirámide Nohuch Mul de 42 metros de altura, la más alta del norte de la Península de Yucatán.

 

Según descubrimientos arqueológicos, la antigua región del gran imperio maya estaba repartida entre varios puntos de la selva mexicana. Es que cada sector descubierto se lo debe unir caminando, en bicicletas de alquiler, o en carritos llamados “tuk-tuk” conducidos por un guía del lugar que nos brindará información y datos del lugar.

 

En total se contaron unos 45 caminos, los cuales invitan al viajero a recorrerlos y así mientras emprende su recorrido, va a tener la oportunidad  de encontrar  y encontrar distintas pirámides y monumentos u otras pequeñas pirámides, las cuales muchas fueron templos de veneración de dioses o rituales.

 

¿Cómo es la pirámide más alta de Cobá?

Si bien debemos advertir que la pirámide de Nohoch Mul no es la construcción más famosa de la cultura maya, debido a que ese lugar lo ocupa el templo de Chichen-Itzá, la estructura arqueológica de la estamos hablando es la de mayor dimensión.

 

Para llegar a su cima, primero, deben escalarse 120 escalones no aptos para aquellos que sufran vértigo, ya que de ese modo nos estaremos elevando sobre 42 metros de altura sobre la selva mexicana.

 

Según quienes se atrevieron a subir a este monumental símbolo maya, las vistas panorámicas desde lo alto son impresionantes permiten observar un gran manto verde de vegetación exuberante hasta el horizonte más lejano que pueda mirar nuestros ojos.

 

Sus escaleras son inclinadísimas al momento del descenso, donde los guías aconsejan llevar cuerdas para poder experimentar semejante sensación y volver a la hoy atracción- templo una experiencia “posible de realizar”.

 

El Templo-pirámide presenta siete niveles con esquinas redondeadas con un estilo arquitectónico similar al de Chichén Itzá y Uxmal, a la que debido al clima de calor sofocante los guías aconsejan que las ruinas sean visitadas durante la  primera o última hora del día.

 

Características y advertencias sobre las “escaleras al cielo” en Cobá

Muchos turistas calificaron a la pirámide Nohoch Mul como una escalera, debido a que como lo indicaron puede resultar una pesadilla subir y bajar. Pero al llegar a la cima, nos daremos cuenta de que la experiencia habrá valido la pena.

 

Con “escalera al cielo” nos referimos a su gran declive de rocas desgastadas y deterioradas por el transcurso del tiempo. A medida que ascendemos sostenidos de una cuerda a propósito colocada por los encargados del parque, estaremos ante la presencia de escalones que presentan una sucesión no regular.

 

Al igual que para bajar, se debe escalar con muchísimo cuidado, de manera lenta y bien agarrados de la cuerda para no perder el equilibrio y venirnos, literalmente, al suelo y rompernos una parte de nuestro cuerpo.

 

Cuevas en Cobá: Los Cenotes, la otra atracción turística maya imperdible

 

Llegado el medio día, lo más probable es que luego de haber recorrido todos los caminos y haber subido y descendido de la impresionante Pirámide Nohoch Mul, tengamos hambre. Así que, luego de hacer una parada en los distintos restaurantes que nos ofrece Cobá, estamos preparados para ir a conocer los famosos Cenotes.

 

Estos lugares Los Cenotes, que debido a su popularidad pueden ser conocidos para completar ellos puntos de nuestro tour en la zona. Los cenotes de mayor relevancia son Multun Ha, Tankach Ha y Choo Ha, este último cuyo significado en español significa “agua que gotea” está constituido de estalactitas y estalagmitas, que se forman por el goteo del agua filtrada durante miles de años.

 

El Cenote Choo-Ha o Gota de Agua en maya, por nombrar uno de ellos, es un cenote  joven de cavidad subterránea que se encuentra aproximadamente  a 12 metros de profundidad bajo la tierra.

 

Esta cueva ubicada en Cobá es poco profundo si los comparamos con otros de mayor profundidad, por lo que los responsables del sitio permiten que los más pequeños puedan ingresar, aunque aclaran que debemos tener mucha precaución con las estalactitas que rodean a sus cristalinas aguas.

El agua de las cuevas construidas por los antiguos mayas es muy fresca, transparente y simplemente hermosa, perfecta para nadar, snorkelear y relajarse como uno se merece, una experiencia única que no puedes dejar pasar.

 

La entrada a cada cenote debe ser con bastante cuidado porque las escaleras de madera aparecen muy resbalosas debido a la humedad de la caverna. Mientras bajamos a la maravilla podremos ir viendo que a mayor descenso, sus caminos se van diversificando y  abriendo en distintas direcciones.

 

La experiencia será inigualable y si bien son sitios conservados por los habitantes de la comunidad maya, ellos mismos te pedirán que previamente al ingreso te enjuagues en las duchas para no contaminar el agua, del mismo modo que lo hacemos antes ingresar a una pileta pública.